¿Qué estás haciendo? Es la sencilla pregunta a la que tratan de responder los mensajes que se publican en Twitter, la herramienta social de moda en internet. La única condición es que, para contarlo, utilices como máximo 140 caracteres. Por eso, a este nuevo tipo de comunicación se le conoce también comomicroblogging o nanoblogging.
Es común que la primera vez que entres a Twitter te aburra, debido a que no se tiene idea que como utilizar esta red social. Pero seguramente después de saber usarlo correctamente, no te despegarás en ningún momento. Basta con seguir estos sencillos pasos:
1. Alta. Date de alta en la web www.twitter.com. Crea una dirección con tu nombre: www.twitter.com/tunombredeusuario.
2. Hello world. Entra y escribe tu primer mensaje o tweet con un máximo de 140 caracteres.
3. Siguiendo y Seguidores. Hazte seguidor de tus amigos, de medios de comunicación que te interesan, de museos, de blogs, de artistas... Utiliza el buscador para encontrarlos.
4. Conversa. Para enviar un mensaje público destinado a una persona en particular, usa arroba (@) seguido del nombre del usuario.
5. Retuitea. ¿Ha llegado información interesante a tu Timeline? Pulsa Retweet (RT) y compártela.
6. #etiqueta. Ten en cuenta que en ocasiones, para agrupar los microposts que tratan de un mismo tema, se utiliza una palabra clave, etiqueta o hashtag precedida del símbolo #. Algunas están ligadas a acontecimientos de actualidad (#Elecciones2012) y otras se mantienen a lo largo del tiempo (#yoconfieso, #tecambioungringopor).
7. Crea tus listas. Las listas de Twitter son una herramienta para organizar a los usuarios que sigues por grupos (amigos, trabajo, noticias...) o por temática (ciencia, cultura, deporte, música...). También puedes seguir listas de otro.
No esperes más, manténte informado al tanto de lo que sucede en México y en el mundo.
Publicar un comentario