Recomendaciones para el uso del Internet

Las amenazas informáticas están a la orden del día, los sitios web e incluso las redes sociales pueden contener material que ponen en peligro la tranquilidad del usuario. Por esta razón, la empresa de seguridad informática ESET brinda algunas recomendaciones para evitar problemas.

Recomendaciones para el uso del Internet

Evitar los enlaces sospechosos
Uno de los medios más utilizados para direccionar a las víctimas a sitios maliciosos son los hipervínculos o enlaces. Evitar hacer clic en éstos previene el acceso a páginas web que posean amenazas capaces de infectar al usuario.

No acceder a sitios web de dudosa reputación
A través de técnicas de Ingeniería Social, muchos sitios web suelen promocionarse con datos que pueden llamar la atención del usuario, como descuentos en la compra de productos (o incluso ofrecimientos gratuitos), primicias o materiales exclusivos de noticias de actualidad, material multimedia, etc.

Actualizar el sistema operativo y aplicaciones
El usuario debe mantener actualizados con los últimos parches de seguridad no sólo el sistema operativo, sino también el software instalado en el sistema a fin de evitar la propagación de amenazas.

Descargar aplicaciones desde sitios web oficiales
Muchos sitios simulan ofrecer programas populares que son alterados, modificados o suplantados por versiones que contienen algún tipo de código malicioso. Por eso es recomendable descargar aplicaciones desde las páginas oficiales.

Utilizar tecnologías de seguridad
Las soluciones antivirus, firewall y antispam representan las aplicaciones más importantes para la protección del equipo ante la principales amenazas que se propagan por Internet.

Aceptar sólo contactos conocidos
Tanto en los clientes de mensajería instantánea como en redes sociales, es recomendable aceptar e interactuar sólo con contactos conocidos.

Evitar la ejecución de archivos sospechosos
La propagación de malware suele realizarse a través de archivos ejecutables. Es recomendable evitar la ejecución de archivos a menos que se conozca la seguridad del mismo y su procedencia sea confiable.

Utilizar contraseñas fuerte
Se recomienda la utilización de contraseñas fuertes, con distintos tipos de caracteres y una longitud de al menos 8 caracteres.

Vía: ESET

Publicar un comentario

[facebook]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget